BIOFOTO - Feria Fotográfica de Concepción - 17 y 18 de Agosto
BIOFOTO es la Feria Fotográfica de Concepción, autogestionada y colaborativa. Organizada por la Asociación de Fotógrafos/as de Concepción (AfoConce) en colaboración con la Biblioteca Municipal de Concepción, la carrera de Diseño de la Universidad San Sebastián, la carrera de Comunicación Audiovisual Digital del Instituto Profesional Santo Tomás, Universidad San Sebastián, las tiendas fotográficas: Casa Orellana, Fotos Lola, Foto Mia, Café Rivoz, Rincón Fotográfico, Jarana y NOMALL® Tienda & Cultura.
El objetivo de BIOFOTO es promover y difundir el arte de la fotografía local en todas sus formas y expresiones. Creando una comunidad donde se compartan conocimientos y se valore la fotografía local en todas sus vertientes, y buscando generar espacios de exhibición y encuentros para fotógrafos/as, colectivos, artistas y personas apasionadas por la fotografía.
En esta 4ta versión de la Feria Fotográfica contaremos con la participación de alrededor de 40 fotógrafxs de diferentes partes del país. Este año BIOFOTO cuenta con diferentes actividades para la comunidad:
1. Exposición "Conce Vivo": Esta exposición presentará una selección de fotografías capturadas por los participantes del taller de fotografía impartido por el fotógrafo penquista, Abraham Vergara. Esta muestra destacará la vitalidad y diversidad de Concepción a través de los ojos de nuevos talentos.

Las imágenes que se exhibirán en el marco de la feria fotográfica BIOFOTO 2024 fueron cuidadosamente seleccionadas por los mismos participantes, junto con el tallerista Abraham Vergara y la fotógrafa invitada Glenda Eriz, miembro de AfoConce. Cada fotografía refleja la visión única de los autores, capturando momentos que revelan la esencia y el dinamismo de la ciudad.
Te invitamos a sumergirte en esta experiencia visual y a descubrir Concepción desde perspectivas frescas y auténticas. La exposición estará disponible en la Biblioteca Municipal de Concepción desde el viernes 16 hasta el sábado 31 de agosto.
2. Talleres de fotografía:

Viernes 16 de agosto
- 10:00 - 18:00 hrs: Fotografía Colectiva por Diego Figueroa

Inscripciones: diegomigrar@gmail.com
Valor: $15.000
Cupos limitados.
Sábado 17 de agosto
- 10:00 - 11:30 hrs: Fotografía Creativa por Beatriz Astete

Inscripciones: beatriz.a.cid98@gmail.com
Valor: $10.000 adultos / $5.000 estudiantes
Cupos: 8
- 12:00 - 14:00 hrs: Construcción de Cámaras y Otras Destrezas por Javiera Lira

Inscripciones: javieraliragonzalez@gmail.com
Valor: $15.000
Cupos: 12
- 14:30 - 16:30 hrs: Foto-cuentos por Mauro Espina

Inscripciones: mauroespina@gmail.com
Valor: $10.000
Cupos: 12
- 17:00 - 19:00 hrs: Fotozine 1 por Ángel Díaz

Inscripciones: angdiazm@gmail.com
Valor: $5.000
Cupos: 8
Domingo 18 de agosto
- 10:00 - 12:00 hrs: Fotozine 2 por Ángel Díaz

Inscripciones: angdiazm@gmail.com
Valor: $5.000
Cupos: 8
- 12:30 - 14:00 hrs: Fotografía de Danza en Vivo por Marcos Oyarzún

Inscripciones: oyarzun.marcos@gmail.com
Valor: $8.000
Cupos: 12
- 14:30 - 16:30 hrs: Cianotipia por Javiera Godoy

Inscripciones: native.cyanotype@gmail.com
Valor: $15.000
Cupos: 12
- 17:00 - 19:00 hrs: Fotoserigrafía por Esteban Fuentes

Inscripciones: estebanfuentescaro@gmail.com
Valor: $10.000
Cupos: 12
3. Exposición de variados trabajos fotográficos: Esta exposición explora desde la fotografía análoga, fotografía experimental, fotografía de naturaleza y también variados formatos como foto-zines, libros, entre otros. Se encontrarán en los stand del 2do piso de la biblioteca. En ellos estarán participando:
- Constanza Díaz
- Camilo Alvarado
- Fernando Carrillo
- Ángel Díaz
- Rollentas Colectivo
- Merrichenti Colectivo
- Eloy Calquín
- Javiera Lira
- Esteban Fuentes
- Daniela Guzmán
- Paula Cisterna
- Valeria Muñoz
- María Soledad Cid
- Alejandro Pardo
- Isidora Cruces
- Álvaro Hernández
- Franz
- Heman Ramos
- Ricardo Durán
- Ivonne Villalobos
- Loreto Gómez
- Héctor de Cunco
- Don Click
- Glenda Eriz
- Abraham Vergara
- Héctor Espinoza
- Montserrat Castro
- Sergio Rubilar
- Andreina Valenzuela
4. Charlas de reconocidxs fotógrafxs:
- Héctor de Cunco: Hablará sobre la creatividad fotográfica y la importancia de los procesos fotográficos. Sábado 17 de agosto a las 17:00 hrs.
- Sergio Rubilar: Hablará sobre los 100 años del surrealismo. Domingo 18 de agosto a las 15:00 hrs.
5. Inauguración de la exposición fotográfica "Rastro de la Diáspora Cubana en Chile" del fotógrafo Ruber Osoria. Consta de una serie fotográfica donde exhibe la migración desde su experiencia personal y humana. Esta exhibición se encontrará disponible durante todo el mes de agosto en la sala de exposiciones del 1er piso de la Biblioteca Municipal de Concepción.
6. Concursos y sorteos con las personas que asistan a la feria fotográfica.
La feria se llevará a cabo en todo el segundo piso de la Biblioteca Municipal de Concepción los días sábado 17 y domingo 18 de agosto a partir de las 10:00 hasta las 18:30 aprox.
Ojo! que los talleres comienzan el día viernes 16 de agosto. Nos vemos 🔥
Cualquier duda contactarse directamente con BIOFOTO.